Ponemos a su conocimiento las principales obligaciones societarias, tributarias y laborales para el mes de Julio 2025:
Obligaciones Tributarias
Informe de Cumplimiento Tributario periodo 2024 (TIC):
El Informe de Cumplimiento Tributario (ICT) es un documento que muestra la opinión del auditor respecto al cumplimiento de las obligaciones tributarias vigentes de un contribuyente sobre un período fiscal específico. La elaboración de los anexos del informe de cumplimiento tributario le corresponde al sujeto pasivo obligado a la contratación de auditoría externa. Deberá ser presentado a través de la página web institucional del SRI, durante el mes de julio, conforme al 9no dígito del RUC y correspondiente a la información del año 2024.
Base Legal: Resolución No. NAC-DGERCGC15-00003218
Declaración del Impuesto a la Salida de Divisas y el Procedimiento para su Liquidación, Declaración y Pago
Los sujetos pasivos de este impuesto que no regresan al país las divisas generadas en exportaciones de bienes y servicios, correspondientes al ejercicio económico 2024, efectuarán la declaración y pago del ISD de manera acumulativa anual, utilizando para el efecto el formulario 109, en el mes de julio, considerando el siguiente calendario en base al 9no dígito de su número de RUC:
| Noveno dígito del RUC | Vencimiento 1er semestre |
| 1 | 10 de julio |
| 2 | 12 de julio |
| 3 | 14 de julio |
| 4 | 16 de julio |
| 5 | 18 de julio |
| 6 | 20 de julio |
| 7 | 22 de julio |
| 8 | 24 de julio |
| 9 | 26 de julio |
| 0 | 28 de julio |
Todas las personas naturales o las sociedades, residentes o domiciliadas en el Ecuador, que efectúen exportaciones de bienes o servicios durante un ejercicio fiscal anual, están obligadas a presentar la declaración respectiva del impuesto, aun cuando luego de la liquidación correspondiente no se refleja un impuesto a pagar.
Cuando una fecha de vencimiento coincida con días de descanso obligatorio o feriados, aquella se trasladará al siguiente día hábil.
Base Legal: Resolución No NAC-DGERCGC15-00000055
Declaración semestral de IVA:
Los contribuyentes considerados dentro del régimen RIMPE como emprendedores, así como aquellos contribuyentes que transfieran bienes o presten servicios gravados con tarifa cero o no gravados, o que estén sujetos a la retención total del IVA causada, declaran IVA en forma semestral durante el primer semestre del año (enero a junio). atendiendo al 9no dígito de su número de RUC:
| Noveno dígito del RUC | Vencimiento 1er semestre |
| 1 | 10 de julio |
| 2 | 12 de julio |
| 3 | 14 de julio |
| 4 | 16 de julio |
| 5 | 18 de julio |
| 6 | 20 de julio |
| 7 | 22 de julio |
| 8 | 24 de julio |
| 9 | 26 de julio |
| 0 | 28 de julio |
Base Legal: Ley de Régimen Tributario Interno, art. 67; Reglamento a la Ley de Régimen Tributario Interno, art. 236
Declaración semestral de Retenciones en la Fuente – RIMPE Emprendedores:
Los contribuyentes calificados como emprendedores y que hayan sido calificados como agentes de retención por el SRI, deberán presentar su declaración de retenciones en la fuente de manera semestral por las retenciones que hayan efectuado durante el primer semestre del año (enero a junio), atendiendo al 9no dígito de su número de RUC.
| 9 dígitos del RUC | Vencimiento 1er semestre |
| 1 | 10 de julio |
| 2 | 12 de julio |
| 3 | 14 de julio |
| 4 | 16 de julio |
| 5 | 18 de julio |
| 6 | 20 de julio |
| 7 | 22 de julio |
| 8 | 24 de julio |
| 9 | 26 de julio |
| 0 | 28 de julio |
Base Legal: Reglamento a la Ley de Régimen Tributario Interno, art. 231
Obligaciones Societarias
Reportar Información sobre ventas a crédito Las compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SCVS), que dentro de sus actividades realizan ventas a crédito, con o sin intereses deberán transferir al Registro de Datos Crediticios que forman parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, hasta el 10 de julio, la información sobre las ventas a crédito efectuadas.
Obligaciones Laborales
Registro de Plan de Igualdad:
Las empresas con más de 50 trabajadores deben cumplir hasta el 31 de julio de 2025, con el registro obligatorio de sus Planes de Igualdad en el Sistema Único de Trabajadores (SUT), conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta. El Plan de Igualdad es un conjunto de acciones organizadas que buscan fomentar la equidad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el entorno laboral. Su duración es de cuatro años.
Regularización de Contratos y Actas de Finiquito en Estado Pendiente en SUT.
Hasta el 11 de julio del presente año, los permisos deben regularizar los contratos y actas de finiquito que se encuentren en estado pendiente en el Sistema Único de Trabajadores (SUT) pues el sistema se actualizará a partir del 12 de julio del presente. Vale destacar que en caso que el empleador no actualice los contratos y actas de finiquito pendientes, el sistema no permitirá el registro de nueva información hasta que no se regularice dichos trámites.
Otras obligaciones
Impuesto a los vehículos motorizados:
Pago del Impuesto a los vehículos motorizados por parte de los propietarios de los vehículos de uso particular, cuyo último dígito de placa sea 6.
Obligaciones De Periodicidad Mensual
• Declaración de Retención en la Fuente de IR
• Declaración de IVA mensual
• Declaración de ISD
• Declaración de ICE
• Declaración y pago de obligaciones IESS
• Anexo Transaccional Simplificado (ATS)
• Anexo mensual del ICE
• Anexo de Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
Las obligaciones arriba detalladas, se presentarán atendiendo al noveno dígito del RUC.
(*) En el caso de los contribuyentes especiales, estas obligaciones se deberán presentar y pagar hasta el 11 de cada mes, sin atender al noveno dígito del RUC. En caso que el vencimiento de la declaración coincida con fines de semana o feriados, se trasladará al primer día hábil siguiente.